Ir al contenido principal
Hasta cuando el terrorismo islámico

Los infieles Norteamericanos continúan apoyando los invasores Israelitas. Vamos a tumbarles las torres Gemelas. – “Morirán niños y mujeres  inocentes. – Los irreverentes Chitas se reúnen en aquella mosquea. – “Hagan explotar en ella un carro bomba.”– Este barrio es de Sunitas vamos a vengarnos destruyan todo. –Guerra santa contra los no creyentes, para ganar el paraíso debes matar infieles y morir feliz. – “Morirán  más niños, más gente”– Las viñetas del cotidiano son ofensivas hay que condenar a muerte al que las diseño, atentar contra el periódico que las publicó –Un conocido político Italiano se expreso favorable a las caricaturas, a muerte el italiano, que el gobierno pida disculpas. – El Papa ofendió el Islam con sus declaraciones, debe pedir perdón. – Exigimos de la Iglesia que sustituya el Papa, no podemos aceptar sus disculpas… Es el momento de aclarar que la religión no es mi fuerte y mi fe en Dios es un tanto débil. Cuando alguien me pregunta si soy creyente, le contesto con una frase de “De Crescenzo” conocido escritor y filósofo italiano: –“Gracias a Dios soy ateo”. Aprendí a ser tolerante  y respetuoso con todas las religiones, sin importarme el nombre que le den a Dios, porque estoy convencido que todas ellas buscan un mismo objetivo y un mismo fin. Recuerdo haber leído del Dalai Lama que “En términos generales todas las religiones del mundo conceden gran importancia a la práctica del amor, la compasión y la tolerancia…Todas afirman que la compasión, y el amor constituyen la base de todos los caminos espirituales.” (D.L. El poder de la paciencia). Estoy convencido que el islamismo es parte muy importante entre todas estas religiones.  ¿Por qué los terroristas islámicos quieren hacernos creer que hay un Dios que premia a quien mate infieles, exalta a quien se autodestruye, destruyendo simultáneamente a gente inocente? ¿Como un Dios puede aceptar una guerra en su nombre, en la que deben ser exterminados todos los que no aceptan su fe? No puedo aceptar esto y nadie en su sano juicio puede admitirlo. Aquí es donde surge la duda ¿No será el terrorismo fundamentalista una excusa para justificar una lucha por el poder? ¿Los Talibanes, ISIS y otros, no se estarán aprovechando de la inocencia de unos desquiciados para obtener soldados suicidas, en nombre de una mal interpretada religión, y así mantener su poder y privilegios en el mundo, del petróleo, Islámico? No sería la primera vez que los hombres usen la palabra de Dios, tergiversándola, para cumplir sus fines egoístas. Recordemos las Cruzadas, sólo sirvieron para depredar y saquear. La Inquisición, utilizada para mantener el poder terrenal del Papa y los príncipes de la iglesia por encima de Reyes y gobernantes. Los misioneros, catequizando los paganos, para imponerle la ley de la iglesia. La historia se repite. Nunca guerra religiosa ha sido buena, en verdad todas las guerras son malas.  Creo llegado el tiempo en que creyentes y no creyentes, fieles e infieles, impongamos con firmeza la razón del amor, la paciencia y la tolerancia. Es el momento en que todos hagamos escuchar nuestra voz exigiendo el fin de los conflictos y de las persecuciones. Únicamente la firmeza, obtenida por medio de la tolerancia y el amor, podrá salvar la humanidad
Del gran desastre que se aproxima. 

Fredo Nedi
29/09/2006

Comentarios

Entradas populares de este blog

  José de Espronceda ,  uno de los más grandes, famosos y admirados poetas del  Romanticismo español  del siglo XIX. Canción del pirata. Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés, y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies.   Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar
Conversando con Giovanni Papini. (*) La página en blanco de Word, me observaba aburrida de tanto esperar que yo ingresara la primera palabra para dar inicio a un nuevo cuento. Llevaba un tiempo largo sentado frente a ella, mi habano ya iba por la mitad, y ni siquiera mi segundo vaso de vino lograba despertar la musa. Con éste son varios los días en que mi gastado cerebro no lograba encontrar las palabras para iniciar a escribir, las ideas no venían, mi mente estaba vacía. Recuerdo lo que me decía, mi amigo, Sandro cuando se refería a mis ideas: “Son pocas pero confusas”… ¡Alguien estaba golpeando la puerta! ¿Quién vendría a estorbar a estas horas de la noche? De mal humor me levante y deje sola la estúpida hoja en blanco. Al abrir la puerta me encuentre frente a un hombre alto, grueso, cabeza con largo pelo negro movido, frente alta ojos profundos, escondidos detrás de unos grueso y redondos lentes, de mirada fija y escrutadora, expresión severa y dura, del que no teme ...
                      Un Mundo Mejor…     El bien y el mal, indicamos que son contrarios por que el uno define al otro. No podríamos conocer el primero sin conocer el segundo y viceversa. También entendemos que el mal es ausencia de bien. Alguien me ha preguntado: ¿Cuánto bien debe faltar para considerar que inicia el mal? A esto contesto con otra pregunta ¿Cuánta luz debe faltar para considerar que hay oscuridad? Algo muy difícil de definir, porque entre la oscuridad total y la luz hay millones de matices…Para  ayudarnos a definir lo que es bien o mal el hombre ha creado normas, mandamientos, leyes, y toda una serie de reglas morales que los antiguos griegos reunieron y con ellas dieron vida a  “  la Ética ”  la cual a través de las ideas y del pensamiento trata de establecer escalas de valores sobre lo que está bien o mal, pero al fin somos nosotros los hombres, animales con verbo y con (libre albedrio) liberta para toma...