Ir al contenido principal
Hasta cuando el terrorismo islámico

Los infieles Norteamericanos continúan apoyando los invasores Israelitas. Vamos a tumbarles las torres Gemelas. – “Morirán niños y mujeres  inocentes. – Los irreverentes Chitas se reúnen en aquella mosquea. – “Hagan explotar en ella un carro bomba.”– Este barrio es de Sunitas vamos a vengarnos destruyan todo. –Guerra santa contra los no creyentes, para ganar el paraíso debes matar infieles y morir feliz. – “Morirán  más niños, más gente”– Las viñetas del cotidiano son ofensivas hay que condenar a muerte al que las diseño, atentar contra el periódico que las publicó –Un conocido político Italiano se expreso favorable a las caricaturas, a muerte el italiano, que el gobierno pida disculpas. – El Papa ofendió el Islam con sus declaraciones, debe pedir perdón. – Exigimos de la Iglesia que sustituya el Papa, no podemos aceptar sus disculpas… Es el momento de aclarar que la religión no es mi fuerte y mi fe en Dios es un tanto débil. Cuando alguien me pregunta si soy creyente, le contesto con una frase de “De Crescenzo” conocido escritor y filósofo italiano: –“Gracias a Dios soy ateo”. Aprendí a ser tolerante  y respetuoso con todas las religiones, sin importarme el nombre que le den a Dios, porque estoy convencido que todas ellas buscan un mismo objetivo y un mismo fin. Recuerdo haber leído del Dalai Lama que “En términos generales todas las religiones del mundo conceden gran importancia a la práctica del amor, la compasión y la tolerancia…Todas afirman que la compasión, y el amor constituyen la base de todos los caminos espirituales.” (D.L. El poder de la paciencia). Estoy convencido que el islamismo es parte muy importante entre todas estas religiones.  ¿Por qué los terroristas islámicos quieren hacernos creer que hay un Dios que premia a quien mate infieles, exalta a quien se autodestruye, destruyendo simultáneamente a gente inocente? ¿Como un Dios puede aceptar una guerra en su nombre, en la que deben ser exterminados todos los que no aceptan su fe? No puedo aceptar esto y nadie en su sano juicio puede admitirlo. Aquí es donde surge la duda ¿No será el terrorismo fundamentalista una excusa para justificar una lucha por el poder? ¿Los Talibanes, ISIS y otros, no se estarán aprovechando de la inocencia de unos desquiciados para obtener soldados suicidas, en nombre de una mal interpretada religión, y así mantener su poder y privilegios en el mundo, del petróleo, Islámico? No sería la primera vez que los hombres usen la palabra de Dios, tergiversándola, para cumplir sus fines egoístas. Recordemos las Cruzadas, sólo sirvieron para depredar y saquear. La Inquisición, utilizada para mantener el poder terrenal del Papa y los príncipes de la iglesia por encima de Reyes y gobernantes. Los misioneros, catequizando los paganos, para imponerle la ley de la iglesia. La historia se repite. Nunca guerra religiosa ha sido buena, en verdad todas las guerras son malas.  Creo llegado el tiempo en que creyentes y no creyentes, fieles e infieles, impongamos con firmeza la razón del amor, la paciencia y la tolerancia. Es el momento en que todos hagamos escuchar nuestra voz exigiendo el fin de los conflictos y de las persecuciones. Únicamente la firmeza, obtenida por medio de la tolerancia y el amor, podrá salvar la humanidad
Del gran desastre que se aproxima. 

Fredo Nedi
29/09/2006

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anton Chéjov - Primeros relatos

Anton Chéjov –  Primeros relatos Chéjov es considerado  el gran maestro ruso del cuento . Fue médico, escritor y dramaturgo y se lo encuadra en la corriente más psicológica del realismo y el naturalismo . Dominó el relato corto como nadie y también es uno de los escritores no solo rusos más importantes del siglo XIX. Desde el año 1879 Chejov estudió Medicina en la Universidad de Moscú. Fue cuando comenzó a colaborar escribiendo en diversas revistas. También redactó en este período estos  primeros relatos , que aparecieron publicados en el diario  Oskolki ,  periódico de San Petersburgo. Chejov falleció el 15 de julio de 1904 en el balneario alemán de Badenweiler a causa de la tuberculosis con 44 años. En cada uno de estos relatos se puede apreciar esa maestría en  matices emocionales y en el retrato psicológico de personajes . Se decantaba por un  enfoque crítico  en sus textos, que están...

Albert Camus - Frases celebres

"Siempre nos engañamos a nosotros dos veces respecto las personas que amamos, primero a su favor, y luego en su contra". "Cualquier hombre, a la vuelta de cualquier esquina, puede experimentar la sensación del absurdo, porque todo es absurdo". "Cada vez que un hombre en el mundo es encadenado, nosotros estamos encadenados a él. La libertad debe ser para todos o para nadie". "No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar". "El otoño es una segunda primavera en que cada hoja es una flor. Una novela no es otra cosa que una filosofía puesta en imágenes". "Nos negamos a la desesperación de la humanidad. Sin tener la irracional ambición de salvar a los hombres, todavía queremos servirles". "Con la rebelión, nace la conciencia". "Un hombre viviente puede ser esclavizado y reducido a la condición histórica de un objeto. Pero si muere, al negarse a ser esclavizados, reafirma l...
  José de Espronceda ,  uno de los más grandes, famosos y admirados poetas del  Romanticismo español  del siglo XIX. Canción del pirata. Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés, y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies.   Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar