Ir al contenido principal

Tal día como hoy, hace 200 años, nació el poeta y filósofo Henry David , padre del ecologismo y naturalismo contemporáneo. Una de sus obras más sublimes se tituló “La desobediencia civil”. Fue una conferencia escrita por el propio autor que a continuación os describiremos literalmente algunas de las citas más destacables, palabra por palabra, porque no tiene desperdicio alguno. Pero antes, vamos a repasar algunos datos importantes de su vida y obra.
ntre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “El Servicio” (1840).
  • “Una Caminata a Wachusett” (1842).
  • “Paraíso (a ser) Recuperado” (1843).
  • “The Lanlord” (1843).
  • “Sir Walter Raleigh” (1844).
  • “Heraldo de Libertad” (1844).
  • “Thomas Carlyle y su Obra” (1847)
  • “Una Semana en los Ríos Concord y Merrimac” (1849)
  • “La desobediencia civil” (1849)
  • “Una Excursión a Canadá” (1853)
  • “Esclavitud en Massachusetts” (1854)
  • “Walden” (1854)
  • “Los Últimos Días de John Brown” (1860)
  • “Caminar” (1861)
  • “Autumnal Tints” (1862)
  • “Wild Apples: The History of the Apple Tree” (1862)
  • “Excursiones” (1863)
  • “Una Vida sin Principios” (1863)
  • “Night and Moonlight” (1863)
  • “The Highland Light” (1864)
  • “The Maine Woods” (1864)
  • “Cape Cod” (1865)
  • “Early Spring in Massachusetts” (1881)
  • “Summer” (1884)
  • “Winter” (1889)
  • “Autumn” (1892)
  • “Miscellanies” (1894)
  • Mucha de su obra fue influenciada por los siguientes movimientos, conceptos y personas
    • La Independencia de la India.
    • Movimiento por los derechos civiles.
    • Movimiento obrero británico.
    • Movimiento ambientalista.
Sin embargo, hoy día, las palabras de este autor son dichas tanto por marxistas como por conservadores, por liberales como por socialistas,… A continuación, veremos de qué palabras se trataba esa “.Desobediencia civil
Si por el contrario, quieres disfrutar de alguna de sus citas más destacadas, aquí van algunas de ellas:
  • No importa cuán pequeño pueda parecer el comienzo: lo que se hace bien, bien hecho queda para siempre.
  • No sé de ningún hecho más estimulante que la incuestionable capacidad del hombre por elevar su vida por medio del esfuerzo consciente. Es algo, ciertamente, el poder pintar un cuadro particular, el esculpir una estatua o, en fin, el hacer bellos algunos objetos; sin embargo, es mucho más glorioso el esculpir o pintar la atmósfera, el medio a través del cual nos miramos, lo cual es factible moralmente. Influir en la calidad del día, ésa es la más elevada de las artes. Todo hombre tiene la tarea de hacer su vida digna, hasta en sus detalles, de la contemplación de su hora más elevada y crítica.
  • Con cuánta mayor eficacia y elocuencia puede combatir la injusticia aquel que la ha sufrido, aun en escasa medida, en sus propias carnes.
  • Vivid libres y no os comprometáis. Hay poca diferencia entre recluirse en una granja o en una prisión.
  • El Harivansa dice: «Una vivienda sin aves es como una carne sin sazonar». Mi vivienda no era así porque, de golpe, me había convertido en vecino de los pájaros, no por haber aprisionado uno, sino por haberme enjaulado cerca de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  José de Espronceda ,  uno de los más grandes, famosos y admirados poetas del  Romanticismo español  del siglo XIX. Canción del pirata. Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés, y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies.   Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar
Conversando con Giovanni Papini. (*) La página en blanco de Word, me observaba aburrida de tanto esperar que yo ingresara la primera palabra para dar inicio a un nuevo cuento. Llevaba un tiempo largo sentado frente a ella, mi habano ya iba por la mitad, y ni siquiera mi segundo vaso de vino lograba despertar la musa. Con éste son varios los días en que mi gastado cerebro no lograba encontrar las palabras para iniciar a escribir, las ideas no venían, mi mente estaba vacía. Recuerdo lo que me decía, mi amigo, Sandro cuando se refería a mis ideas: “Son pocas pero confusas”… ¡Alguien estaba golpeando la puerta! ¿Quién vendría a estorbar a estas horas de la noche? De mal humor me levante y deje sola la estúpida hoja en blanco. Al abrir la puerta me encuentre frente a un hombre alto, grueso, cabeza con largo pelo negro movido, frente alta ojos profundos, escondidos detrás de unos grueso y redondos lentes, de mirada fija y escrutadora, expresión severa y dura, del que no teme ...
                      Un Mundo Mejor…     El bien y el mal, indicamos que son contrarios por que el uno define al otro. No podríamos conocer el primero sin conocer el segundo y viceversa. También entendemos que el mal es ausencia de bien. Alguien me ha preguntado: ¿Cuánto bien debe faltar para considerar que inicia el mal? A esto contesto con otra pregunta ¿Cuánta luz debe faltar para considerar que hay oscuridad? Algo muy difícil de definir, porque entre la oscuridad total y la luz hay millones de matices…Para  ayudarnos a definir lo que es bien o mal el hombre ha creado normas, mandamientos, leyes, y toda una serie de reglas morales que los antiguos griegos reunieron y con ellas dieron vida a  “  la Ética ”  la cual a través de las ideas y del pensamiento trata de establecer escalas de valores sobre lo que está bien o mal, pero al fin somos nosotros los hombres, animales con verbo y con (libre albedrio) liberta para toma...