Ir al contenido principal

¿Qué es para ti leer?

Según la RAEleer (del latín ‘legĕre’) es:
  1. Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados.
  2. Comprender el sentido de cualquier otro tipo de representación gráfica. Leer la hora, una partitura, un plano.
  3. Entender o interpretar un texto de determinado modo.
  4. En las oposiciones y otros ejercicios literarios, decir en público el discurso llamado lección.
  5. Descubrir por indicios los sentimientos o pensamientos de alguien, o algo oculto que ha hecho o le ha sucedido. Puede leerse la tristeza en su rostro. Me has leído el pensamiento. Leo en tus ojos que mientes.
  6. Adivinar algo oculto mediante prácticas esotéricas. Leer el futuro en las cartas, en las líneas de la mano, en una bola de cristal.
  7. Descifrar un código de signos supersticiosos para adivinar algo oculto. Leer las líneas de la mano, las cartas, el tarot.
  8.  Dicho de un profesor: Enseñar o explicar a sus oyentes alguna materia sobre un tex.leer a solas ¿Qué es para ti leer?
  9. Pero, ¿qué es para ti? Para mí es viajar a mundos inexplicables y fantásticos cuando de un libro de fantasía se trata, es ver la cara y la cruz del amor cuando me pierdo entre los versos de un libro de poemas, es comprender y reflexionar cuando me encuentro frente a un ensayo objetivo, crítico y bien escrito…
    Leer significa muchas más cosas que esas 8 definiciones que la RAE nos explica, y sólo los que somos lectores habituales lo sabemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anton Chéjov - Primeros relatos

Anton Chéjov –  Primeros relatos Chéjov es considerado  el gran maestro ruso del cuento . Fue médico, escritor y dramaturgo y se lo encuadra en la corriente más psicológica del realismo y el naturalismo . Dominó el relato corto como nadie y también es uno de los escritores no solo rusos más importantes del siglo XIX. Desde el año 1879 Chejov estudió Medicina en la Universidad de Moscú. Fue cuando comenzó a colaborar escribiendo en diversas revistas. También redactó en este período estos  primeros relatos , que aparecieron publicados en el diario  Oskolki ,  periódico de San Petersburgo. Chejov falleció el 15 de julio de 1904 en el balneario alemán de Badenweiler a causa de la tuberculosis con 44 años. En cada uno de estos relatos se puede apreciar esa maestría en  matices emocionales y en el retrato psicológico de personajes . Se decantaba por un  enfoque crítico  en sus textos, que están...

Albert Camus - Frases celebres

"Siempre nos engañamos a nosotros dos veces respecto las personas que amamos, primero a su favor, y luego en su contra". "Cualquier hombre, a la vuelta de cualquier esquina, puede experimentar la sensación del absurdo, porque todo es absurdo". "Cada vez que un hombre en el mundo es encadenado, nosotros estamos encadenados a él. La libertad debe ser para todos o para nadie". "No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar". "El otoño es una segunda primavera en que cada hoja es una flor. Una novela no es otra cosa que una filosofía puesta en imágenes". "Nos negamos a la desesperación de la humanidad. Sin tener la irracional ambición de salvar a los hombres, todavía queremos servirles". "Con la rebelión, nace la conciencia". "Un hombre viviente puede ser esclavizado y reducido a la condición histórica de un objeto. Pero si muere, al negarse a ser esclavizados, reafirma l...
  José de Espronceda ,  uno de los más grandes, famosos y admirados poetas del  Romanticismo español  del siglo XIX. Canción del pirata. Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés, y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies.   Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar