Ir al contenido principal

25 frases para recordar a Arthur Conan Doyle


Tal día como hoy, 22 de mayo pero del año 1859 nació Arthur Conan Doyle, el creador del detective de ficción más célebre, Sherlock Holmes. Un médico nacido en Edimburgo, Reino Unido que se dedicó a la escritura y nos trajo obras tan maravillosas como la ya mencionada.
Hoy cumple años de su nacimiento y hemos querido hacerle un pequeño homenaje en forma de letras. ¿Existe mejor manera de recordar a un escritor que con sus propias frases y narraciones? Pues no… no la hay. Quédate con nosotros y disfruta estas 25 frases para recordar a Arthur Conan Doyle. ¡Esperamos que os gusten!

Palabras de Arthur Conan Doyle


  1. “La vida es infinitamente más extraña que todo lo que la mente del hombre pueda inventar”.
  2. “No sirve de nada alimentarse de esperanzas y después desengañarse”.
  3. “La mediocridad no reconoce nada superior a sí misma; pero el talento reconoce al instante el genio”.
  4. “Un cliente es para mí una simple unidad, un factor en el problema”.
  5. “Mi nombre es Sherlock Holmes y mi negocio es saber lo que otras personas no saben”.
  6. “La vida es infinitamente más inteligente y adaptable de lo que nadie había imaginado nunca”.
  7. “Lo que un hombre puede inventar, otro lo puede descubrir”.
  8. “La impresión de una mujer puede ser más valiosa que un análisis razonable”.
  9. “Usted ve, pero no observa”.
  10. “No hay nada más engañoso que un hecho evidente”.
  11. “Un hombre siempre le resulta difícil darse cuenta de por qué puede haber perdido el amor de una mujer, por mal que la haya tratado”.
  12. “Cuando se ha eliminado todo lo que es imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad”.
  13. “Soy un lector omnívoro con una memoria no volátil para menudencias extrañas”.
  14. “El futuro se encuentra con el Destino. El presente es nuestro ahora”.
  15. “Cualquier cosa es mejor que el estancamiento”.
  16. “Siempre hay algunos locos alrededor. Sería un mundo aburrido sin ellos”.
  17. “He aprendido a nunca ridiculizar la opinión de cualquier hombre, por extraña que pueda parecer”.
  18. “La principal prueba de la verdadera grandeza del hombre, reside en la percepción de su propia pequeñez”.
  19. “Ha sido durante mucho tiempo mi axioma que las pequeñas cosas son infinitamente lo más importante”.
  20. “Toda la vida es una gran cadena, la naturaleza nos muestra un enlace de ella cada vez”.
  21. “Donde no hay imaginación, no hay horror”.
  22. “Confieso que he estado más ciego que un topo, pero más vale aprender tarde que no aprender nunca”.
  23. “El amor por los libros es uno de los regalos más escogidos de los dioses”.
  24. “De todos los fantasmas, los fantasmas de nuestros antiguos amores son los peores”.
  25. “Es mejor aprender la sabiduría tarde que no nunca aprenderla en absoluto”.
¿Qué os han parecido estas frases? ¿Tenéis alguna que os haya gustado más? Yo me quedo con la número 11


Comentarios

Entradas populares de este blog

  José de Espronceda ,  uno de los más grandes, famosos y admirados poetas del  Romanticismo español  del siglo XIX. Canción del pirata. Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés, y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies.   Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar
Conversando con Giovanni Papini. (*) La página en blanco de Word, me observaba aburrida de tanto esperar que yo ingresara la primera palabra para dar inicio a un nuevo cuento. Llevaba un tiempo largo sentado frente a ella, mi habano ya iba por la mitad, y ni siquiera mi segundo vaso de vino lograba despertar la musa. Con éste son varios los días en que mi gastado cerebro no lograba encontrar las palabras para iniciar a escribir, las ideas no venían, mi mente estaba vacía. Recuerdo lo que me decía, mi amigo, Sandro cuando se refería a mis ideas: “Son pocas pero confusas”… ¡Alguien estaba golpeando la puerta! ¿Quién vendría a estorbar a estas horas de la noche? De mal humor me levante y deje sola la estúpida hoja en blanco. Al abrir la puerta me encuentre frente a un hombre alto, grueso, cabeza con largo pelo negro movido, frente alta ojos profundos, escondidos detrás de unos grueso y redondos lentes, de mirada fija y escrutadora, expresión severa y dura, del que no teme ...
                      Un Mundo Mejor…     El bien y el mal, indicamos que son contrarios por que el uno define al otro. No podríamos conocer el primero sin conocer el segundo y viceversa. También entendemos que el mal es ausencia de bien. Alguien me ha preguntado: ¿Cuánto bien debe faltar para considerar que inicia el mal? A esto contesto con otra pregunta ¿Cuánta luz debe faltar para considerar que hay oscuridad? Algo muy difícil de definir, porque entre la oscuridad total y la luz hay millones de matices…Para  ayudarnos a definir lo que es bien o mal el hombre ha creado normas, mandamientos, leyes, y toda una serie de reglas morales que los antiguos griegos reunieron y con ellas dieron vida a  “  la Ética ”  la cual a través de las ideas y del pensamiento trata de establecer escalas de valores sobre lo que está bien o mal, pero al fin somos nosotros los hombres, animales con verbo y con (libre albedrio) liberta para toma...